Este pequeño articulo es para que los compañeros del grupo semana que es importante planeación del grupo ya que al ser parte de la parroquia debemos tener una visión y misión como grupo acorde a los objetivos como parroquia y como diócesis.
OBJETIVO DEL GRUPO
Que los y las adolescentes tengan un encuentro cercano a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, que valoren los dones que Dios nos ha regalado, así como compartir, vivir y transmitir el amor de Dios, con otros adolescentes y jóvenes que se encuentran alejados del proyecto de Dios.
Que los y las adolescentes tengan un encuentro cercano a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, que valoren los dones que Dios nos ha regalado, así como compartir, vivir y transmitir el amor de Dios, con otros adolescentes y jóvenes que se encuentran alejados del proyecto de Dios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Realizar un retiro espiritual en donde el adolescente tengo un encuentro cercano con Dios.
Generar en los adolescentes una vida de acuerdo al proyecto de Dios.
VISIÓN DE PERSONA SOBRE LA CUAL SE TRABAJA EN EL GRUPO DE ADOLESCENTES SAL y LUZ.
SE RETOMA LA PERSPECTIVA DE PERSONA MENCIONADA POR: (JUAN PABLO II,
Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz, 1999, n. 2)
“La dignidad de la persona humana es un valor trascendente, reconocido siempre como tal por cuantos buscan sinceramente la verdad. En realidad, la historia entera de la humanidad se debe interpretar a la luz de esta convicción. Toda persona, creada a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1, 26-28), y por tanto radicalmente orientada a su Creador, está en relación constante con los que tienen su misma dignidad. Por eso, allí donde los derechos y deberes se corresponden y refuerzan mutuamente, la promoción del bien del individuo se armoniza con el servicio al bien común”.
CON BASE EN LO ANTERIOR SE DEFINE LA FILOSOFÍA DEL GRUPO SAL Y LUZ; QUE CONSISTE EN FORMAR A LOS INTEGRANTES DEL GRUPO COMO UN:
DE LO ANTERIOR SE DESPRENDE QUE EL GRUPO SAL Y LUZ INTENTA LOGRAR EN SUS INTEGRANTES LA FELICIDAD DESDE EL PROYECTO DE DIOS REVELADO POR LA IGLESIA.
RESEÑA HISTÓRICA DEL GRUPO DE ADOLESCENTES SAL Y LUZ
El grupo “Sal y Luz” nace por una inquietud de un grupo de jóvenes de querer compartir con los adolescentes una encuentro con Dios, considerando que esta etapa es una de las más difíciles por la que el se humano atraviesa en la que esta confundido y no puede ver con claridad el rumbo que puede tener su vida, es así como nace la necesidad de trasmitir el proyecto que Dios tiene para cada uno de nosotros.
En un inicio se realizó un plan de trabajo y un proyecto el cual fue presentado al Pbro. Guillermo López Gordillo párroco en ese tiempo de San Pablo Huixtepec quien después de revisarlo y analizarlo dio su aprobación y al mismo tiempo su apoyo para que el proyecto se llevará a cabo. El proyecto consistía más que nada en realizar un “SUPERENCUENTRO” de adolescentes y a partir de ello se formara un grupo de adolescentes que coadyuvaran en la propagación del evangelio a más adolescentes.
Una vez que se obtuvo la respuesta del sacerdote nos dimos a la tarea de convocar por diferentes medios a los adolescentes entre 12 y 16 años de edad para que se acercaran y al mismo tiempo invitarlos a formar parte del proyecto, en la primera reunión que se convocó asistieron tres adolescentes con quienes se empezó a trabajar realizando actividades como: perifoneos a lo largo y ancho de la población, pinta de mantas, repartición de volantes, así como elaboración y colocación de carteles con el slogan “Adolescente date un alto en tu vida”, esto con la intención de sembrar en ellos una inquietud de acercarse al grupo al menos por curiosidad, logrando así reunir un grupo de casi 10 personas.
Con este pequeño grupo de personas se comenzó a trabajar para recaudar fondos y así llevar a cabo el primer “SUPERENCUENTO” que se realizó con fecha de 16, 17 y 18 de abril de 2001 al cual asistieron 80 adolescentes de los cuales 60 pertenecientes a San Pablo integrándose también a esta vivencia los iniciadores del grupo y 20 de San Juan Cacahuatepec (perteneciente a la región de la costa). El equipo de servicio estaba integrado por diez jóvenes de San Pablo y 4 de Villa corso Chicapas, cabe mencionar que esta experiencia fue la primera que se realizó en Oaxaca y que tiene su origen en el estado de Chiapas. Es necesario también mencionar el apoyo que obtuvimos por parte del grupo de matrimonios “Ama, Perdona y olvida” en la elaboración de los alimentos.
A los adolescentes que vivieron el “SUPER” se les invitó a integrarse al grupo y a participar en las actividades establecidas en el plan de trabajo. Una vez integrado el grupo se realizó la elección de la mesa directiva quien seria la encargada de organizar las actividades encaminadas a cumplir con el objetivo de contagiar a mas adolescentes del amor de Dios; se estableció conjuntamente con ellos los días de reunión, la hora y un reglamento.
EL NOMBRE
Era necesario un nombre con el que el grupo debería ser identificado pero un nombre que no solamente nos identificará si no que tuviese un significado mucho mas profundo, fue as como cada uno de los adolescentes presento una propuesta de un nombre, tomando en cuenta las opiniones de cada uno se llego al acuerdo de que el grupo de llamara “Sal y Luz” tomando como referencia el mensaje de que Dios nos revela en el evangelio de San Mateo (Mt. 5, 13-16). En el cual nos dice “Ustedes son la sal de este mundo. . .”, el adolescente es espontaneo y atrevido que contagia a los demás con su alegría, por qué no utilizar sus estas virtudes para contagiar a quienes los rodean con el amor de Dios poniéndole sabor a su vida y al de los demás. “Ustedes son la luz de este mundo. . .”, una ves que se vive el “SUPE” nace la inquietud de compartir con mas adolescentes esa chispa de esperanza ¿pues quién enciende una vela para esconderla bajo un canasto? este encuentro con Dios no podía quedarse en cuatro paredes sentimos la necesidad de encender una chispa de esperanza en el corazón de más adolescentes llevando la Buena Noticia a lugares en los que jamás nos habíamos imaginado llegar.
ACTIVIDADES
Superencuentro: El superencuentro es una experiencia espiritual de tres días en donde se comparten temas como: La Creación, Valores y Antivalores, Sexualidad, Santidad, Bautismo, Conciencia, Amistad, Adolescente, entre otros donde el objetivo principal es que cada uno de los participantes den un alto en su vida y reflexionen a cerca del rumbo que quieren que tome su vida así como compartir el proyecto de vida que Dios tiene para cada uno de nosotros. Desde el inicio del grupo se realizaron los siguientes súper encuentros:
· 4 en San Pablo Huixtepec
· En San Juan Cacahuatepec,
· Se realizó uno en Santiago Ixcuintepec, Mixes
· Así también se llevo acabo en un super en San Agustín, Etla
· San Jacinto, Etla
· Se llevaron a cabo dos mas en el centro “guadalupano” ubicado en Tlacolula, donde surgió un grupo de adolescentes en San Antonio de la cal
· Uno más en el centro “Bartolomé Carrasco”, Tlacolula
· Una experiencia más en Santa Elena el Barreal, Córdoba, Ver., siendo este el último Súper que se llevo a cabo en agosto del 2003.
Se realizaron visitas a los enfermos y a ancianos donde cada integrante se desprendió de algo de si para compartirlo con ellos. Al mismo tiempo se hizo con ellos y sus familiares oración.
Se estableció como día de reunión el los sábados, en cada reunión se llevo a cabo una oración preparada y dirigida por dos voluntarios donde se compartían nuevas experiencias, opiniones e inquietudes. Además se participó en talleres de formación espiritual.
Cada mes o dos meses se realizaban “archirrequeterrecontrachiquiminiencuentro” que era una convivencia espiritual de un día con la finalidad de compartir nuevas inquietudes y experiencias así como para motivar a los adolescentes que por una u otra razón habían dejado de asistir a las reuniones.
Se realizaron actividades para recabar fondos tales como: rifas, vendimias en semana santa, la tómbola, etc., todo esto para poder seguir con compartiendo el súper
Se realizaban continuamente reuniones con los padres de familia con la finalidad de que los padres estuvieran enterados de las actividades que se realizan, y al mismo tiempo acercarlos un poco mas a sus hijos.
Después de cada reunión se realizaban las estelas así como el periódico mural.
Se proyectaban películas de formación espiritual
Se realizaron convivencias las cuales ayudaron a forjar amistades puras y verdaderas.
En el año 2002 se asistió a Villa corso, Chiapas para participar de la pascua juvenil.
En dos años consecutivos nos fue asignada la actividad de representar a los apóstoles en semana santa.
En semana Santa se realiza la colocación y velación del altar de “la oración de Jesús en el huerto”
Se participó en las actividades de la parroquia como: la velación de la virgen de la Asunción, velación del Santísimo, reuniones de consejo, decanatos entre otras.
Cada 10 de mayo salíamos a darles serenata a nuestras mamás.
El grupo Sal y Luz como todo ha pasado por momentos difíciles debido a cambios que de alguna manera han impedido el seguir compartiendo con más adolescentes el amor de Dios.
Hoy ha llegado la inquietud de que la semilla que una vez fue sembrada en nosotros empiecen a dar frutos al treinta, setenta o ciento por ciento, queremos volver a dar sabor a nuestras vidas para así ponerle sabor a la vida de los demás; hoy tenemos el ánimo de volver a avivar la llama del amor de Dios y ayudar a través del servicio a encender mas corazones y renovar el grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario